Las redes VPN tienen muchos usos, desde permitirnos acceder a servicios que solo están disponibles en otros países hasta proteger nuestra navegación en redes Wi-Fi públicas abiertas así como la nuestra propia de ojos ajenos. Pues una conexión VPN crea una especie de túnel seguro que va desde tu dispositivo a la conexión Wi-Fi.
Eso sí, nacieron con una idea muy clara: poder acceder a ciertas redes cerradas como si estuviéramos físicamente conectados a las mismas, por ejemplo a la red coporativa. Es posible hacerlo de forma manual desde los ajustes de nuestro iPhone, iPad o Mac, pero también es posible usar alguna aplicación como AdGuard VPN.
AdGuard VPN: una muy buena alternativa si quieres proteger la conexión de tu Mac, iPad y iPhone
En general me vengo refiriendo al Mac porque es un dispositivo donde podemos tener más información sensible y usar más para trabajar, pero la VPN se puede utilizar también en el iPhone o el iPad. Como te hemos dicho, sus usos son: acceder a contenidos extranjeros, evitar miradas ajenas a tu navegación, protección en redes Wi-Fi públicas y poder acceder a ciertas redes cerradas como si estuviéramos físicamente conectados a las mismas, por ejemplo a la red coporativa.
AdGuard VPN cuenta con diferentes servidores de muchos países del mundo para que elijas el tuyo propio con el objetivo de proteger tu navegación o el de un país extranjero en el cual también protegerás tu navegación o si quieres acceder a contenidos de ese país como por ejemplo streaming. Además, podrás establecer filtros para activar o desactivar la conexión VPN en ciertas páginas web.
La velocidad es muy buena en la mayoría de servidores, por lo que si estabas buscando alguna VPN, mi recomendación sería esta.
AdGuard también cuenta con un bloqueador de contenidos para personalizar tu experiencia mientras navegas
¿Bloquear o no bloquear los anuncios en páginas web? AdGuard no es un bloqueador de anuncios como tal, sino un bloqueador de contenido en Safari. Y ahí está la diferencia, pues los bloqueadores de contenido además de eliminar anuncios permiten eliminar rastreadores y partes de las páginas web que molestan y empeoran la navegación. Eso es posible gracias a todos los filtros que vienen por defecto o que puedes crear tú si eres un usuario avanzado.
Filtros como por ejemplo: lista de webs permitidas, reglas de privacidad, bloqueador de molestias, seguridad o widgets de redes sociales. Dentro de cada uno de los tipos, podrás activar las reglas que más te interesen. Pero sobre todo: podrás personalizar tu experiencia de navegación para que no solo esté a tu medida, si no que sea más segura y como quieras. Porque ver anuncios es lo de menos, pero hay otros elementos que sí que molestan de verdad.
Más información | AdGuard