Grabar llamadas en el iPhone es una de esas funciones que muchos usuarios echan de menos. Ya sea por motivos laborales, para guardar una entrevista o simplemente por tener un respaldo de una conversación importante. La realidad es que iOS no ofrece una herramienta nativa directa para hacerlo. Sin embargo, existen formas de conseguirlo sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros.
Apple siempre ha sido muy estricta en cuanto a la privacidad y seguridad del usuario. Grabar llamadas de manera automática podría entrar en conflicto con las leyes de distintos países, ya que en muchos lugares se requiere el consentimiento de todas las partes involucradas. Por ello, iOS no incluye de serie una función de grabación de llamadas.
Como grabar sin delinquir
La forma más sencilla pasa por aprovechar la aplicación Notas de Voz que es una de las aplicaciones nativas menos usadas. Para grabar, durante una llamada, activa el altavoz, luego abre la aplicación Notas de Voz. Pulsa en grabar.
Puedes aprovechar tu ecosistema Apple y colocar tu iPhone cerca de otro dispositivo (puede ser otro iPhone, un iPad o incluso un Mac) y usar el segundo dispositivo como una grabadora.
Una vez terminada la llamada, podrás editar y guardar la grabación. Aunque no es la solución más elegante, funciona bien si buscas algo rápido y sin complicaciones.
Yo personalmente es el sistema que uso cuando necesito hacerlo.
También puedes hacerlo usando un Mac con QuickTime Player. Para ello es súper importante que conectes tu iPhone al Mac mediante cable Lightning o USB-C, que abras QuickTime Player en el Mac, que selecciones “Nueva grabación de audio” y que elijas tu iPhone como fuente. Ya solo tendrías que activar el altavoz en la llamada y empezar a grabar.
Este método ofrece una calidad más clara y profesional que con la grabadora de voz, pero necesitas tener un Mac al alcance y no siempre es así.
Antes de grabar cualquier llamada, recuerda que no en todos los países es legal hacerlo sin consentimiento. En España, por ejemplo, sí puedes grabar una conversación en la que participas. Infórmate siempre de la legislación vigente en cada país, para no tener ningún lío legal. Lo más lógico es usar el sentido común y avisar.