in

5 razones para NO hacer el nuevo JAILBREAK 2020

Ha salido un nuevo Jailbreak 2020 de la mano de unc0ver.dev y en otros tiempos ya lo tendría en todos mis dispositivos, pero eso fue otra época. Una época dorada del cacharreo ojo, pero el Jailbreak ya no es lo que era. En este vídeo os cuento 5 razones de peso por las que no deberíais instalar ningún Jailbreak en 2020. ¡Espero que os guste!

¿Merece la pena el Jailbreak en 2020?

Pues depende de a quien le preguntes, aunque el Sergio del pasado hubiera dicho un rotundo sí, todos evolucionamos y ahí van mis 5 razones para no recomendarlo:

1. Apple Pay y apps bancarias:

La primera razón es la seguridad bancaria, la mayoría (sino todos ya) usamos apps bancarias en nuestro iPhone y pagamos via Apple Pay. Es por ello que la seguridad en el iPhone debe ser máxima, Apple garantiza esa seguridad desde luego pero el proceso del Jailbreak implica que otros factores entran en juego instalando recursos a bajo nivel que hacen que perdamos ese control por la seguridad.

Además, historicamente con betas o jailbreak algunas apps bancarias habían dejado de funcionar por seguridad. Prueba de que, al menos, hay que ir con cuidado.

2. La estabilidad de iOS:

Amigos, si una cosa tiene iOS es que es estable no, lo siguiente. Esa sinergia entre hardware y software hacen que todo fluya veloz y sin incidentes. En iPhone no hay cierres inesperados ni nada por el estilo, simplemente todo funciona como debiere.

Sin embargo, el Jailbreak instala una capa de librerías por encima del sistema que convierte a iOS en menos eficiente, lento e inestable. Incluso hace que se drene la batería más rápidamente.

3. El iPhone es precioso así, nada más sacarlo de la caja:

¿Merece la pena hacer el Jailbreak para convertir el iPhone en un Android? Quizás si lo que te gusta es cambiar los iconos y los launchers deberías plantearte probar Android, seguro que te gusta. Para mi iOS es precioso así como está y no lo quiero cambiar, es por ello que nunca he cambiado radicalmente su estética como se suele hacer con el Jailbreak.

4. El «todo gratis» no ayudó a Android y no lo hará con el iPhone:

Se conoce que la App Store tiene más calidad de apps justo porque son apps de pago y los desarrolladores pueden ganar dinero con su trabajo. En Android es muy sencillo instalar apps de dudosa procedencia con un APK de cualquier fuente no oficial.

En Android no es que sea «todo gratis» es que es muy fácil el pirateo, cosa que penaliza a la propia plataforma con «peores» apps y lanzamientos más tardíos de juegos y apps.

5. Las actualizaciones de iOS:

Tener el Jailbreak implica enquistarse en una versión, ahora iOS 13.5, porque si actualizas perderás el propio Jailbreak y todos los tweaks instalados. Y ahora se viene iOS 14 ¿Acaso no quieres probar las betas?

Sin duda, iOS 14 traerá las funciones buenas y no el Jailbreak. ¿No te parece?

Pero… ¿qué dicen los que realmente saben?

Lejos de lo que puedan decir medios amarillistas o con intereses a favor del Jailbreak, este hace a los dispositivos inseguros. Prueba de ello es que la propia Apple lo cierra tan rápido como puede y que apps de terceros, como algunas apps bancarias, no funcionan en dispositivos con Jailbreak.

Esto no es nuevo y yo mismo he hecho el Jailbreak durante años pero eran otros tiempos. Antes no teníamos, como ahora sí, el control de nuestro hogar domótico, el banco en el iPhone, nuestro trabajo via mensajerías o email y hasta el control del coche en el iPhone. Hacer el Jailbreak es como dejar la puerta de casa o del coche de par en par.

Yo he hecho el Jailbreak desde 2010 hasta hace muy poquito, te animo a probarlo si quieres pero no te dejes engañar. Sé consciente de los riesgos. Pero… ¿qué dicen los expertos?

«Saurik» el creador de Cydia:

El Jailbreak siempre fue fuente de inspiración pero como dijo el propio padre de Cydia, piedra angular del Jailbreak, este debió haberse despedido con iOS 9.

«Panda Security» nos explican su proceso:

Normalmente se consigue utilizando una serie de parches de kernel (elemento del software que constituye una parte fundamental del sistema operativo). El jailbreaking permite el acceso root al sistema iOS, dando lugar a la descarga e instalación de aplicaciones adicionales, extensiones y temas que no están disponibles a través de las tiendas oficiales.

Otros usos son menos neutrales y más nocivos. Los delincuentes informáticos pueden atacar iPhones que han sido modificados mediante jailbreak para instalar malware.

Os dejo por aquí el completo artículo de los expertos en seguridad Panda.

«Welivesecurity» nos hablan de los riesgos:

Un jailbreak es una herramienta que una vez cargada en un dispositivo Apple permite “liberar” el equipo al evadir los mecanismos de seguridad impuestos por Apple, lo cual habilita al usuario a instalar aplicaciones que no están en la tienda oficial App Store. Sin embargo, en general llevar adelante un jailbreak en un dispositivo también lo deja expuesto a problemas de seguridad al evadir mecanismos de seguridad pensados para evitar el uso de apps maliciosas en el dispositivo que tengan la capacidad de acceder a información a la que no deberían.

Nos explican que con el jailbreak estás dejando que un tercero que no conoces lea tus WhatsApp o vea todo lo que haces con tu iPhone.

Aquí tenéis el completo artículo de Welivesecurity.

«La Vanguardia» también nos avisa de los peligros del Jailbreak:

En un momento en que toda nuestra vida pasa por nuestros teléfonos móviles y tenemos en él algo tan comprometido como nuestros sistemas de pago, nuestras fotografías, la domótica de la casa o la correspondencia, debemos preguntarnos como mínimo si hacer jailbreak es la mejor de las ideas para nuestra privacidad. Para Bruno Pérez, perito informático forense, “con el jailbreak en el iPhone o el root en los teléfonos Android, ponemos nuestros smartphones a la disposición de todo aquel que quiera entrar y ponemos los datos que contienen a merced de algún interesado”

Siempre he pensado que la libertad del sistema es buena, pero debes conocer todos los riesgos…

Si a una aplicación no oficial le damos permisos para que tenga acceso a WhatsApp, por ejemplo, hemos de saber y ser plenamente conscientes de que el contenido de las conversaciones pasará automáticamente a disposición de alguien más que no sabemos qué hará con ellas”, añade Pérez. Pero el experto en ciberseguridad va más allá y advierte con contundencia que “hacer jailbreak convierte el iPhone en un coladero de aplicaciones con posible malware.

Y aquí esta última fuente de apoyo de La Vanguardia.

En definitiva, haz el Jailbreak si lo deseas pero debes conocer los riesgos para ir con pies de plomo y no dejes que medios amarillistas te engañen ;D

Hey! ¿Pero tú qué opinas? Puedes expresarte libremente en el espacio de comentarios. Estas son mis opiniones, pero no tienen por qué gustarte :)

Written by Sergio Navas

Fundador de iSenaCode. Soy amante de todo lo que tenga botones, experto en electrónica, amante de la tecnología y su software. Soy un buscador incansable de la app perfecta :)