Desde que tengo el iPhone 6S Plus estoy muy feliz con la autonomía de mi smartphone, el mal de la batería es algo que vengo sufriendo desde el iPhone 4S. Soy un heavy user y no llegaba al final del día. Pero cada vez es más común ver como los fabricantes montan baterías de 3.000+ mAh y esto hace que duren el día sin problemas. Claro que montar una super batería tiene sus inconvenientes ya que la carga se resiente con relación al tiempo.
Es cierto que hay smartphones que tienen carga rápida y que cargan un 60% en cuestión de 30 min, pero quizás esto no sea suficiente sino, más bien, un parche para salir del paso en esos días complicados.
El chip que permite cargar la batería de un móvil en 10 minutos:
Sea como fuere, todo problema tiene su solución. Hay que ser optimistas. Para ello, el profesor Rachid Yazami, de la universidad Nanyang Technological en Singapur, ha inventado un chip de tamaño reducido que se integra con cualquier batería de ion de litio para permitir que se cargue al completo en cuestión de 10 minutos y sin romper dicha batería. En concreto esta tecnología se desarrolló para la automoción y ya está Tesla implicada para implementarlo en sus coches. Aún así el mercado de los teléfonos inteligentes es suficientemente grande como para permitirse implementar la tecnología del amigo Yazami.
¿El futuro sigue siendo el ion de litio?
Mucho se ha hablado del futuro de las baterías, sobre las baterías de hidrógeno y similares. Lo que es realmente cierto es que han de dar un cambio pero ya. Agrandar la capacidad de batería en un smartphone está bien pero tarda más en cargar y las cargas rápidas son un mero parche, en mi opinión.
Esta tecnología nos permitiría reírnos del pasado y del actual mal de las baterías, porque todos tenemos periodos de 10 minutos libres durante el día donde podríamos cargar el smartphone en caso de necesitarlo. Todo apunta a que el chip de Rachid Yazami llegará a los primeros smartphones en 2016, espero que así sea porque falta nos hace a los cacharreros :)