in

10 cosas de un servidor NAS que tienes que saber; Asustor Flashtor Review

En este vídeo te enseño todo el potencial que puede ofrecerte un servidor NAS, desde nube personal de almacenamiento como potente servidor de todo: domótica con Homebridge y Home Assistant, Plex, VPN, WordPress y cualquier cosa que puedas imaginar. Te enseño mi nuevo Asustor Flashtor 12 Pro y como lo uso pero la idea es que aprendas todo lo que puede hacer cualquier NAS :)

A continuación me gustaría explicarte cosas importantes que debes saber sobre los servidores NAS.

¿Qué es un servidor NAS y cómo puede ayudarte?

Un servidor NAS (Network Attached Storage) es un dispositivo de almacenamiento conectado a una red que permite a múltiples usuarios y dispositivos acceder y compartir archivos de forma centralizada. Funciona como un mini-servidor dedicado a almacenar y gestionar datos.

¿Qué ventajas tiene un servidor NAS?

1. Centralización del almacenamiento: Permite almacenar todos tus archivos en un solo lugar accesible desde cualquier dispositivo conectado a la red.

2. Acceso remoto: Puedes acceder a tus archivos desde cualquier lugar con conexión a Internet, facilitando el teletrabajo y la colaboración.

3. Copia de seguridad y recuperación: Ofrece soluciones automáticas de backup, protegiendo tus datos contra pérdidas por fallos de hardware o errores humanos.

4. Compartición de archivos: Facilita la compartición de archivos grandes y carpetas entre varios usuarios sin necesidad de enviar correos electrónicos o usar servicios de terceros.

5. Almacenamiento escalable: Puedes ampliar la capacidad de almacenamiento añadiendo más unidades de almacenamiento, en nuestro caso SSD M.2, adaptándose a tus necesidades.

6. Servidor multimedia: Puede actuar como un servidor de medios, transmitiendo vídeos, música y fotos a tus dispositivos, como iPhone, televisores, consolas de videojuegos, etc

7. Servicios adicionales: Muchos NAS pueden ejecutar aplicaciones adicionales, como servidores de correo electrónico, servidores web, máquinas virtuales, y sistemas de vigilancia por cámaras IP.

¿Y finalmente qué puede hacer por ti un NAS?

1. Productividad personal y profesional: Al centralizar el almacenamiento de documentos y archivos, mejora la organización y facilita el acceso rápido a la información que necesitas. Y todo en un lugar controlado absolutamente por ti :)

2. Colaboración en equipo: Ideal para entornos de oficina, proyectos y trabajo en equipo, ya que permite compartir y trabajar en archivos comunes fácilmente.

3. Seguridad de los datos: Ofrece opciones de redundancia como RAID (Redundant Array of Independent Disks) para proteger tus datos contra fallos de unidades de almacenamiento y soluciones de backup programado. Es decir con un RAID puedes guardar datos adicionales para reconstruir la información de una unidad de almacenamiento rota, así si se rompe un disco de almacenamiento solo lo quitas un pones uno nuevo ¡Magia!

4. Ahorro de costos: Al ofrecer múltiples servicios y funciones en un solo dispositivo, reduce la necesidad de invertir en hardware adicional y servicios de almacenamiento en la nube. Minimizando así las suscripciones mensuales que a largo plazo pueden ser más costosas.

¿Qué es eso de RAID y que tipos hay?

RAID (Redundant Array of Independent Disks) es una tecnología que combina múltiples discos duros en una sola unidad lógica para mejorar el rendimiento y/o la redundancia (seguridad) de los datos. Los diferentes niveles de RAID ofrecen diversas combinaciones de rendimiento y seguridad. Aquí te explico los tipos más comunes:

1. RAID 0 (Stripe)

  • Divide los datos en bloques y los distribuye a través de múltiples discos.
  • Mejora significativamente el rendimiento porque las operaciones de lectura y escritura se realizan en paralelo.
  • No ofrece redundancia. Si un disco falla, todos los datos se pierden.

2. RAID 1 (Mirror)

  • Duplica los datos en dos o más discos. Cada disco contiene una copia idéntica de los datos.
  • Alta redundancia. Si un disco falla, los datos están completamente disponibles en el otro disco.
  • No mejora el rendimiento y utiliza el doble del espacio de almacenamiento (eficiencia del 50%).

3. RAID 5 (Striping with Parity)

  • Distribuye los datos y la información de paridad (para recuperación de datos) a través de tres o más discos.
  • Ofrece un buen equilibrio entre rendimiento, capacidad de almacenamiento y redundancia. Puede tolerar la falla de un disco sin pérdida de datos.
  • La reconstrucción de datos en caso de fallo de un disco puede ser lenta y afecta el rendimiento durante la reconstrucción.

4. RAID 6 (Striping with Double Parity)

  • Similar a RAID 5, pero con una segunda capa de paridad distribuida en los discos.
  • Puede tolerar la falla de dos discos sin pérdida de datos.
  • La escritura es más lenta que RAID 5 debido a la doble paridad y la capacidad de almacenamiento es menor.

5. RAID 10 (1+0) (Stripe of Mirrors)

  • Combina RAID 0 y RAID 1. Primero crea pares de discos en espejo (RAID 1) y luego distribuye los datos a través de esos pares (RAID 0).
  • Ofrece alta redundancia y rendimiento mejorado. Puede tolerar la falla de un disco en cada par de espejo.
  • Requiere un mínimo de cuatro discos y utiliza más espacio de almacenamiento (eficiencia del 50%).

Y ahora te explico algunos términos que debes saber:

  • Redundancia: RAID proporciona redundancia para proteger contra fallos de unidades de almacenamiento, pero no es un sustituto de las copias de seguridad, ya que no protege contra fallos de software o errores humanos.
  • Costo: Algunos niveles de RAID requieren más discos, lo que puede aumentar el costo.
  • Rendimiento: RAID puede mejorar el rendimiento, en algunos tipos como el RAID 0. Sin embargo, al combinar muchos discos o unidades de almacenamiento y generar datos adicionales para recomponer un posible disco o unidad de almacenamiento rota, entre otros motivos, la velocidad de un RAID es menos eficiente.

Y hasta aquí puedo leer, espero que el vídeo y la información os sea de gran ayuda :)

Written by Sergio Navas

Fundador de iSenaCode. Soy amante de todo lo que tenga botones, experto en electrónica, amante de la tecnología y su software. Soy un buscador incansable de la app perfecta :)